La Farsa: Una Obsesión Sin Limites I RESEÑA

La Farsa: Una Obsesión Sin Limites I RESEÑA 

1/06/2024 


Cesar Duarte, es un exgobernador de Chihuahua, infame por la corrupción en cada nivel de su administracion. 

Tras muchos juicios, multas y sentencias, algunos de aquellos quienes fueran cómplices en esta corrupción, hoy están libres y llenos de ira contra quienes los llevaron ante la ley.

De esta ira, ha nacido La Farsa: Una Obsesión Sin Limites. 



Indice

  1. La mejor introducción del mundo
  2. Comentario general del documental
  3. La amañada tesis política del documental 
  4. ¿Que no hay corrupción en Chihuahua? Juzgue usted mismo… 
  5. Una farsa por otra
  6. El juego Prianista 
  7. Veredicto final
  8. Epilogo - Un mensaje sobre la democracia Chihuahuense

NOTA: Si solo buscas un análisis político de este documental, eso lo puedes encontrar del punto 3 al 6.



1. La mejor introducción del mundo

Es común en las obras audiovisuales abrir mostrándonos en pantalla algúna frase cuyo significado sea congruente con sus temas. 

La Farsa: Una Obsesión Sin Limites, abre con un dialogo tomado de mi serie literaria favorita Canción de Fuego y Hielo (convertida en la famosamente mundial serie Juego de Tronos). Y por supuesto, al invocar sus palabras, lo hace incorrectamente:

“Un hombre pequeño puede proyectar una sombra muy grande”

Si leíste el libro A Clash of Kings, sabrás que este diálogo es dicho por Varys a Tyrion Lannister como un intento de legitimar y alentar su ejercicio de poder, no de atacarlo.

Por si no es obvio, el "pequeño hombre de sombra grande" a quien el documental intenta aludir se trata del también exgobernador de Chihuahua, subsecuente a Duarte, Javier Corral Jurado, quien funge como principal antagonista del mismo. 

Literalmente, solo bastó el primer cuadro de la obra para que esta se hiciera un autosabotaje. 

En efecto, con una simple frase, La Farsa nos anticipa sus temas a la perfeccion: ignorancia, deshonestidad, manipulación, aun cuando se viste la máscara de revelador de mentiras y decidor de verdades. Este proyecto no podría haber escogido un título más adecuado. 



2. Comentario general del documental

Antes de adentrarnos plenamente en el contenido político del cual esta cargado el documental, pretendamos, como acto de caridad hacia la evaluación objetiva qué en este blog intento hacer, qué este contenido no existe y tratemos de juzgarle como a cualquier otra obra audiovisual: De esta manera ¿Tiene La Farsa algún mérito? Para mi pena, me temo que nadie involucrado en el proyecto realmente tiene la más mínima idea de como provocar, mucho menos ganarse una emoción genuina, en su lugar optando por gritar en cada momento como es que deberías sentirte. Todas las emociones son super falsas e insistídas, algunas de las recreaciones ilustrativas utilizando actores dan pena ajena, la música además de manipuladora suena bastante fea. Con una metáfora visual ultra cursi, La Farsa presenta a Javier Corral como la maligna mente maestra tras la titular farsa. 

Y aun con la política al margen, es increíble la gran pérdida de tiempo que este documental supondra para todo el mundo, literalmente perdida de tiempo pues hay períodos largos (como el de 14:24 - 18:35) donde se cae en un anecdotismo totalmente irrelevante que no añade nada de valor más que apilarse en el montón de victimitzación con el que La Farsa súplica por tu simpatia: Casi se me sale una lagrima cuando la señora platico cuando se vio forzada a hospedarse en un motel todo feo, por que estaba huyendo de las autoridades. 

Pero "Suplicar" queda corto, lo que caracteriza a La Farsa es su arrastre por cualquier simpatía humana que pueda exprimirte. 

Desde aquí comienzan a hacerse muy claros los objetivos y la audiencia que La Farsa tiene en la mira: servir de ataque político-mediático completamente parcial, que de ninguna manera o bajo ningún estándar funciona como evaluación objetiva de los hechos mencionados, mucho menos como fuente de información imparcial. 

Apesar de constantemente apelar al sentimentalismo, con la excepción de si uno está totalmente desinformado del asunto o de si ya se simpatiza con su mensaje político, es difil que La Farsa extraiga de ti la emocion intencionada. 



3. La amañada tesis política del documental 

Pero es cuando se le suma todo su contenido político, que La Farsa adquiere su total deplorabilidad. 

En resumen, las siguientes son básicamente las tesis o fines políticos que propone La Farsa:

  • Todas las vias que Javier Corral tomó en contra de los Duartistas, fueron en replesalia por afectaciones al Cartel de Juarez con el cual, según Cesar Duarte, Javier Corral tiene nexos. El documental literalmente abre su metraje con esta impugnación, pero curiosamente jamás la desarrolla o vuelve a mencionar. 
  • Se alega literalmente qué toda la operación Justicia para Chihuahua, fue solo un gran fraude (2:05). 
  • Se pone en duda la existencia de cualquier tipo de corrupción en Chihuahua durante la administración de Duarte (1:52). 
  • Se sugiere, que todos los procesos judiciales a los que estas personas fueron sometidas, fueron resultado de fabricación de delito y, 
  • Cualquier cosa que los Duartistas hayan firmado o admitido, fue solo el producto de amedrentamiento y amenazas o abusos por parte de la Fiscalía General del Estado,
  • Y que últimamente toda la administración de Javier Corral fue un fracaso pseudo-dictatorial. 

Entonces, estamos ante una situación donde tu oponente político (el exgobernador de Chihuahua Javier Corral) resulta ser un vil abusador, mientras que tú eres solo una víctima, perseguido por hacer tu trabajo honradamente... Si suena demasiado bueno para ser cierto, es por que quizá lo és. 

A pesar de todo este teatro, durante toda la duración se este documental, en ningún momento se muestran, mucho menos comparan evidencias empíricas: fechas, datos, lugares, cheques bancarios, libros de cuentas, material de imagen o sonido, órdenes judiciales, testimonios agenos o cualquier tipo de *evidencia* substancial qué permita demostrar LA INOCENCIA de estas supuestas vicimas. 

Se habla de extorsión, eso queda documentado, se habla muchísimo de su perspectiva sentimental, se habla de irregularidades al codigo penal, pero no se dedica ni un solo minuto a mostrarnos el proceso por el cual, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua presuntamente fabrico pruebas para meter a la cárcel a quien contaba con carácter de inocencia,que si de verdad este se posee, ¿no sería tu prioridad máxima el demostrarlo? 

Si así lo quisieran, los Duartistas pudieran intentar convencernos qué Javier Corral es la reencarnación de Hitler (Literalmente si lo hicieron lol) … y sin embargo observamos una contrastante falta de energía para demostrar su propia inocencia, ¿no les parece curioso?. 

Bajo esta simple cuestion, es que se viene abajo La Farsa



4. ¿Que no hay corrupción en Chihuahua? Juzgue usted mismo… 

(Analisis individual de todos los funcionarios entrevistados en este documental) 

Tomando prestada una estratègia del propio Cesar Duarte, sus allegados han convocado en este documental, a cualquier persona que esté dispuesto a vender su credibilidad añadiendo su voz al proyecto que promete avanzar con sus ambiciones politicas, además de una oportunidad para limpiar su nombre y, ¿por que no? obtener una pizca de venganza. 

Sumadas en su cacofonia total, estas voces presentan una realidad alterna donde todos los entrevistados, condenados o no, son en realidad son inocentes, pues no existe tal cosa como la corrupción en Chihuahua, al menos desde su parte. 

Esta estrategia no está intencionada a ganar en alguna corte, si no ante un público poco informado. 

Por ello, he decidido examinar individualmente a cada uno de los entrevistados, en orden de aparición, primeramente respondiendo a sus declaraciones presentadas en este documental, luego revisando brevemente su historial delictivo si es que hay uno y ofreciendo mi opinión personal sobre su grado de culpabilidad. Las fuentes que dan pie a estas opiniones estarán vinculadas. 

NOTA: Aunque pueda yo tener una fuerte opinión personal respecto a los individuos y los delitos aquí mencionados, por ningún motivo pretendo hacer pasar dichas conclusiones como investigación judicial. Por su puesto que como civil, no estoy exento de cometer errores u omisiónes en estas evaluaciones, que al final del día están basadas a partir de datos públicos. Por ello cada quien es libre de formar su propia conclusión y añadir cualquier tipo de matiz, contradicción o corrección que crean necesaria, cosa que realmente invitó a todos los lectores de este artículo a realizar, mediante la caja de comentarios para de esta manera yo realizar al texto cualquier corrección que sea necesaria. Todo sea por el bien de llegar a una conclusión verídica. 


1. Osbaldo Salvador, director del diario La Opción de Chihuahua

Osbaldo directamente miente (5:06) a la audiencia alegando que todos los juicios de corrupción “se cayeron por sí solos”, pues solo eran mentira. 

Este mismo documental prueba incorrecto a Osbaldo, ya que de los 15 Duartistas aquí mencionados/entrevistados:

-Cuatro fueron formalmente sentenciados a prisión por sus delitos, además teniendo que atenerse al pago de multas cuantiosas. 

-Cuatro fueron otorgados libertad condicional. Dos de ellos, tras el pago de garantías millonarias. 

-De los cinco restantes, el caso de dos fue anulado por la Suprema Corte y solo los otros tres fueron absueltos por insuficiencia de pruebas. 

Aquí, y en el resto de los artículos abajo vinculados, se puede consultar la resolución de lo que parecen ser todos los llamados "Duartistas", acorde a un informe del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) 

Osbaldo miente otra vez al decir que su propio diario La Opción Chihuahua ha cubierto los supuestos casos de extorsión allegados a Corral (22:57). Buscando las palabras clave “Javier Corral extorsión”, tanto en su diario como en el buscador externo, no se puede encontrar un solo artículo cubriendo estas alegaciones específicamente. 

Osbaldo miente una vez más al presumir que en La Opción de Chihuahua, él mismo “escribió muchas veces de los abusos a Alejandro Gutiérrez mientras estaba encarcelado” (53:21). Pero de nuevo, en su portal no hay un solo artículo dedicado especialmente a estas torturas. Además menciona que elementos del cerezo solían encañonar a Alejandro Gutiérrez y Jesus Esparza mientras amenazaban con tirarlos de un cerro (53:35). Igualmente, no pude encontrar una sola nota periodística o denuncia *especificamente* contra este hecho tan grave. 

Osbaldo Salvador no tiene algún antecedente delictivo que yo pudiera encontrar, más lamentablemente si fue víctima de una tentativa de homicidio por parte nada menos que de un expresidente municipal de Chihuahua del PAN. 

En 2020, Borruela Baquera fue al domicilio de Osbaldo acompañado de su familia; le apuntó con una pistola, amenazó con matarlo. Todo fue a causa de un artículo publicado por su diario, donde se relaciona al hijo de Osbaldo con la violación de una adolescente. Es una pena que hoy, Osbaldo Salvador sirva a la calaña de corrupción que casi le cuesta la vida. 



2. Alejandro Villarreal Aldaz, músico y exsecretario de la sección 8 de la scnte,

Me mamó el momento del documental donde Alejandro exclama que la fiscalia se “atrevió” a publicar su cara y nombre completos durante su proceso de persecución. Entonces, el documental muestra la foto y nombre de muchos imputados, pero ninguno son los suyos. ¿Entonces pasó o no pasó? (5:22) 

Alejandro entró y salió varias veces de la carcel, tras enfrentar múltiples acusaciones por desvíos millonarios

Hasta que en 2021 finalmente, bajo medidas cautelares lo dejaron libre

Y acorde con su profesión de artista, Alejandro es uno de los Duartistas más dramáticos de la pandilla:

-En 2021, amedrento con demandar al estado de Chihuahua por 175 millones de pesos, por haberlo difamado. Más canciones suyas si se volvieron a escuchar, pero de esta supuesta demanda, nada. 

-Él y su mama hicieron huelgas de hambre por los procesos en su contra. 

-Fue él quien llamó “Hitler” a Javier Corral. 

-Y no es mencionado en este documental, pero una las cosas más sòrdidas que han salido de toda esta guerra Duarte vs Corral, es Alejandro Villareal señalando a Corral de ser un homosexual pervertido

Cabe apuntar que Alejandro resalta a las cámaras de seguridad que grabaron el momento de un presunto atentado, como el factor que le salvo la vida (41:32). Aun así, no se puede ver dicha grabación en este documental o en ningún otro lugar. Es un gran fallo dejarlo todo en la anécdota. 



3. Enrique “Kike” Carlos Valles Zavala, exsindico municipal de Chihuahua, candidato 2024 de MC para la alcaldía de la capital

Kike alega qué la operación anticorrupción inaugurada por Peña Nieto, solo se hizo con fines políticos, (5:30) cosa que no dudo. Pero entonces la implicación es que todos quienes resultaron “víctimas” de esta operación, en realidad son inocentes. Entonces, ¿estará Kike Vallèz sugiriendo que los Duartistas son tan inocentes como el infame Genaro García Luna? 

¿Si la operación anticorrupción es producto de la ineptitud Priista, por que entonces afectó a Duarte qué era miembro del mismo partido? ¿Por que Javier Corral fue un aliado de la operación, si en aquel momento era miembro del PAN? 

Kike Vallès, además alega que todo lo que Javier Corral hizo, fue en su búsqueda de convertirse en presidente de la República. Después de esto, el documental muestra un clip de Corral hablando, qué simplemente no respalda esta acusación ni en lo más mínimo (6:15). 

En el minuto (56:54) Kike denuncia como a “una ex colaboradora” le pusieron una pistola en la cabeza, como parte de las coerciónes para silenciarlo. No pude encontrar en la red una sola instancia donde previamente se denuncie este hecho, quizá Kike no lo considero tan grave, como para que apenas lo narre en este documental. 

Enrique Vallès es presentado en el documental como “absuelto” de sus delitos. Aparentemente pago 200 mil pesos para evitar la cárcel y quedo solo con medidas cautelares. Su presunto delito fue desviar 2.6 millones de pesos en 2015.



4. Martha Patricia Banderas Barrera. exdirectora de servicios educativos del estado de Chihuahua. 

Martha exclama qué “todo esto” comenzó por que ella descubrió un fraude en la Institución de Pensiones Civiles de Chihuahua (6:55). De este supuesto fraude y como desencadenó en la operación Justicia para Chihuahua, el documental no nos da más detalles y tampoco pude encontrar más información de manera externa, lo que si encontré es que Martha fue otorgada 1 año de prisión preventiva y al parecer una multa de casi 3 mdp, por el desvío de 5 mdp. 

El testimonio de Martha es perfecto para ilustrar la falsedad de La Farsa: la señora nos da una anècdota larguísima de los dolores que paso por evitar a la ley, siempre intentando sacarnos una lagrima, pero sin jamas convencernos de su inocencia, solo se da por hecho que el delito, su condena y el sufrimiento consecuente fueron producto de una gran fabricación. 

Ademas, me causa gracia como es que esta mujer admite ante la camara, sin un gramo de autoconciencia, el haber utilizado sus conexiones para obtener un amparo que evitase su posible detención, luego de básicamente haberse dado a la fuga (14:01). 



5. Jesus Manuel Luna Hernández, ex secretario personal de César Duarte

Este joven se queja de haber sido “acusado” por un delito del cual admitió su culpabilidad, habiendo cumplido dos años de sentencia.

Este delito sería:

-Mandar a llamar un avion del gobierno del estado para que transportara al hijo de Cesar Duarte de Cancun a Toluca en un viaje de placer. Lo que constituye como delito por peculado agravado, valuado en 336,000 pesos de gasto del erario qué nunca fue justificado. 

Jesus Manuel Luna desconoce su propio delito, sugiriendo que por no haber estado en la aeronave personalmente, entonces no puede ser responsable de este hecho (52:50). 

El uso de un avión del estado, es simplemente demasiado específico, me interesaría conocer como es que se puede falsificar algo asi. Eso sí, aquí utilizan la palabra “acusado”, y no “procesado” por que entonces así sería más difícil venderse como inocente, ¿verdad? 



6. Gabriel Humberto Sepulveda Reyes, magistrado del poder judicial

A este señor lo han investigado por varias corruptelas, entre las que se incluye un desvio por 7 millones de pesos, incluso llegando a ser suspendido por el Consejo de Judicatura. De su posible sentencia o absolución no encontré más información. 



7. Karla Areli Jurado Bafidis, exdirectora administrativa de la Secretaría de Educación

Esta señora es una de las que más súplica simpatía, incluso poniéndose a llorar frente a la cámara, pero su caso de peculado fue uno de los más graves de esta pandilla: fue señalada de desviar 246 millones de pesos, en contratos simulados para capacitar maestros. Por este delito se le sentenció a 3 años en la cárcel,

Ademas de pagar reparaciones en daño y una multa de 280 mil pesos. 

En vez de ponerse a llorar (o aparte de), mejor nos hubiera explicado como es que la Fiscalía General del Estado pudo haberle fabricado un delito de esta magnitud. Claro, si es que realmente fue falso.



8. Cesar Octavio Guaderrema Palomino, Lic. en derecho por la UACH con especialidad en amparo

Quizá en la UACH tienen muy bajo nivel educativo, por que en el minuto (39:45) este licenciado define incorrectamente el delito de peculado como uno cuya aplicación es exclusiva para quien es funcionario público. 

El artículo 223 del Código Penal Federal, incluye párrafos donde se aclara que comete delito de peculado... 

 “Cualquier persona que solicite o acepte realizar las promociones o denigraciones a que se refiere la fracción anterior, a cambio de fondos públicos o del disfrute de los beneficios derivados de los actos a que se refiere el artículo de uso ilícito de atribuciones y facultades, y

Cualquier persona que sin tener el carácter de servidor público federal y estando obligada legalmente a la custodia, administración o aplicación de recursos públicos federales, los distraiga de su objeto para usos propios o ajenos o les dé una aplicación distinta a la que se les destinó.“

[Compruebelo usted mismo con el documento oficial]

Esto lo afirma el licenciado en el contexto del empresario Otto Alberto Valles Baca, quien con fondos del estado, presuntamente simuló la contratación de su propia empresa por 20 millones de pesos.

Con deliberación, este licenciado pretende malversar el texto de la Constitución Mexicana. Si todos los abogados del Prian son así de amañados, con razón hay tanto corrupto. 



9. Jesus Manuel Esparza Flores, ex auditor del estado de Chihuahua 

Este señor fue vinculado a proceso de peculado por 5 millones 600 mil pesos. 

Pero la mismísima Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló la investigación en su contra, con la justificación de que se violó su privacidad al inquirir en sus cuentas bancarias. 



10. Marcelo Gonzalez Tachiquín, Exsecretario de educacion, deporte y cultura del estado de Chihuahua 

Habla muy bonito y con tantos libros detrás suyo casi pensarías que es una persona culta e inofensiva. González Tachiquín resultó uno de los más difíciles sobre quien formar una opinión. 

Marcelo ha denunciado públicamente al exfiscal general de Corral, Cesar Peniche, pero de esto no se escucho más y a pesar de todos sus cantares, hasta ahora el ex fiscal Corralista Cesar Peniche no ha sido vinculado a proceso alguno, solo uno de sus presuntos extorsionadores ha sido llevado ante la justicia;  

A Marcelo se le ha investigado por diversas presuntas mañas, que incluyen:

-Presunto desvío de 23 millones de pesos para empresa del cuñado de nadie menos que el presidente en aquel entonces Enrique Peña Nieto. 

-Presuntamente desviar 1.7 millones de pesos que eran para el festejos del día del maestro. 

-Se le investigó por otras causas como enriquecimiento ilícito o el desvío de unos insanos 178 millones de pesos. 

Paso 2 años y 7 meses en prisión preventiva, pero al parecer se le ha absuelto de todos sus cargos hasta el momento

Apesar de su buena óptica, en vista de toda la ambigüedad y ruido que simultáneamente le rodean, no puedo más que aplicar la de “si el río suena, es por que agua lleva”. Manejese a Gonzalez Tachiquín con especial precaución. 



10. Edgar Omar Ramírez Martínez, exdirector administrativo de la auditoría superior del estado de Chihuahua 

Este don no alcanzó la lluvia de amparos o libertades condicionales y hasta donde se, si tuvo que pasar toda su sentencia de 2 años y 8 meses en donde los corruptos deben estar: la cárcel. 



11. Raymundo Romero Maldonado, exsecretario general de gobierno del estado de Chihuahua

Este fue nada menos que el lunático quien en el pasado Diciembre 2023, agredió física y verbalmente a Javier Corral en un restaurante. 

El muy psicópata nos quiere hacer llorar con el mismo cuento que le impugno a Corral: “me arrestaste frente a mis nietos”, si a esta persona le importase quedar bien ante su propia familia, no andaría vendiendo predios a sobreprecio por 20 millones de pesos. 

Aparte de cínico, al parecer también es un manipulador ya que impugna a Javier Corral no haber enfrentado un solo juicio ni sentencia, pero a él se le olvido mencionar los 50 millones de pesos que pagó para ser absuelto de estos procesos. Señor Raymundo, mejor deje de proyectarse, siga su consejo propio y atienda sus facultades mentales. 

Quiero aprovechar este espacio también para expresar mi repulsión hacia medios de comunicación vendidos y sin calidad moral como ExcelsiorEl Diario de Juárez y por su puesto La Opción de Chihuahua, que básicamente celebraron este acoso verbal y físico contra un oponente político. 

Todo de lo que los Prianistas gritan ser víctimas, lo están cometiendo contra Javier Corral. Esta gente son los más pro-institution, hasta que las instituciones los castigan y entonces ahí si estan justificadas estas corruptas medidas agenas a la via civil. Me provocan un disgusto infinito. 



12. Pedro Mauli Romero Chávez, exsecretario de finanzas del comité estatal del PRI

Otro señor que también condenado por el desvío de un chingo de dinero. Fue otorgado libertad condicional.



13. Sergio Medina Ibarra, exdirector de adquisiciones de gobierno del estado 

Fue vinculado a proceso por el presunto desvío de 379 millones 204 mil 999 pesos del erario. Al parecer, las únicas pruebas en su contra fue la declaración de un testigo protegido y una firma suya, que se demostró como falsa mediante 2 pruebas de grafología. 

Aun así, basados en la declaración del testigo, paso 20 meses en prisión preventiva aún sin haber recibido sentencia y finalmente fue liberado sin ceremonia alguna. 

De todos los casos que este documental presenta y que luego he investigado perdonalmente, este es el único que evidencia sòlidamente la posible fabricación de delito y sin embargo, es uno de los que el documental menos les dedica tiempo, ni siquiera mencionando las firmas falsificadas.



14. Otto Alberto Valles Baca, empresario, actual coordinador de la 4T en Parral 

Alerta de chapulín, Otto ha sido designado por MORENA como representante de la 4T en Parral.

En su entrevista, Otto afirma desconocer que tiene que ver con Duarte, pero en 2019 fue detenido y paso 19 meses en prisión por presuntamente ser cómplice en el desvío de 20 millones de pesos del erario mientra Duarte era gobernador, ademas de presuntamente haber sido su prestanombres

Después fue liberado bajo leves medidas cautelares, luego de que al parecer el Gobierno de Maru Campos lo haya solapado, hasta que finalmente fue absuelto

Dicen no juzgues un libro por su portada, pero si hay algo que inspiran el rostro y sobre todo los antecedentes de Otto, es la desconfianza. 



16. Lázaro Joaquín López Ramírez (fallecido) 

Fue vinculado a proceso por el desvío de 6 mdp. Su inocencia o culpabilidad aun estan pendientes de ser demostradas y sospechosamente la jueza no desea cooperar

Su caso es, al igual que el de Sergio Medina Ibarra, una de las causas más fuertes que tiene La Farsa. Con la información expuesta por este documental y otros portales, parece inequívocable que la muerte de Lázaro fue provocada por las coerciones de la Fiscalía mientras se le tenía en prisión, siendo los responsables de esto la jueza María Alejandra Ramos Durán y parcialmente el exgobernador Javier Corral. 



16. Alejandro Gutiérrez Maldonado, exsecretario general

Absuelto, también por la Suprema Corte de Justicia de la Nación de un presunto desvío de 250 millones de pesos. 



17. Octavio Acosta Maldonado, exsecretario técnico (fallecido

Octavio presuntamente cometió suicidio. Fue vinculado a proceso por el desvío de 700 mil pesos. Su juicio quedará siempre al pendiente. 



18. (Corralista) Francisco Gonzales Arredondo, ex fiscal de derechos humanos bajo Javier Corral

Tras tanto circo maroma y teatro, las quejas por derechos humanos, toda la inèrcia política de la retaliacion Duartista y en consecuencia, la tesis de este documental, consigue materializarse en sólo una sola denuncia contra un solo miembro del gabinete de Corral: Francisco Gonzales Arredondo. 

Francisco pago una fianza de 100,000 pesos y fue liberado con medidas cautelares. 

Recientemente, Francisco fue postulado por Corral como integrante de la estrategia anti corrupción de Sheinbaum. 

En el documental alegan (1:29:17) qué por una maña del Gobierno Federal, el caso de Francisco Gonzales no tuvo una justa resolución. 

Tiran mucho rollo ante la prensa y los medios pero a la buena hora, osea los juzgados, se les escapan de las manos. Esta gente acusa mentiras, fracaso, simulación, farsa, pero al día de hoy sus oponentes continúan vivitos y coleando. 

Bajo sus propios estándares, los Duartistas son más farsantes que los farsantes. 



BONUS:

19. Gilberto Mauricio Romero, dueño de Rakeami Films y Kinematica Academia de Cine, director de este documental

No estará en él documental pero si tras bambalinas, junto a la llamada oposición. En su material promocional, Gilberto promete NO estar presentando una apología de César Duarte. 

Ademas dice que el proyecto esta hecho solamente con la ayuda de sus estudiantes de cine (supongo la calidad lo delata), pues al igual que algunos de los Duartistas, Gilberto se quiere vender como un hombre trabajador y honesto, de tan humilde situación que por culpa de Javier Corral casi pasaron hambre él y su familia… Pero contra todo pronóstico, aun cerca de la quiebra, Gilberto Mauricio contó con el presupuesto o las conexiones necesarias para fundar su propia escuela de cine. Así nada más, como si el hada madrina lo hubiera visitado. 

Gilberto acude a entrevistas con Imagen Noticias y Radio, lo promocionan Ciro Gómez Leyva y Joaquín López Doriga. Hasta la gobernadora Maru Campos lo apoya.

Todo este éxito, seguro diría Gilberto, es producto simplemente del gran valor y calidad de trabajo: detrás de este milagro, no hay esfuerzos de coordinación para vendernos una narrativa, tal como el régimen Prianista acostumbra hacer desde sus años de dominio, ¿verdad? 

Mauricio tiene antecedente como proveedor de medios para el propio Cesar Duarte y ahora, continúa la tradición sirviendo bajo el gobierno de la actual gobernadora María Eugenia Campos.  

Realmente no existe una denuncia o prueba de qué este hombre se haya beneficiado, almenos directamente de la corrupción Duartista, y claro, quizá será no un corrupto, pero bien que les hace los mandados. 

Tan ínteralizada tiene esta función, que al igual que el resto de los aspiracionistas opositores (como Xochitl Gálvez con sus gelatinas), Gilberto se vende como alguien mucho más humilde de lo que en realidad son, quizá a sabiendas que de otra manera, sus cuentos no podrían llegarle al pueblo qué los mantiene en el poder, pues toda su premisa, en este caso, la del hombre que solo con arduo trabajo sale adelante, es una total farsa. Mauricio entonces representa la forma suprema de este arquetipo, un hombre que no gobierna ni controla, pero si recibe por servir. Entonces Mauricio sirve, en cada manera que puede, después de todo este es su trabajo: vender publicidad. 


5. Una farsa por otra

Las denuncias y acusaciones de abuso de derechos o irregularidades hechas contra la Fiscalia a lo largo del documental, incluyen:

  • Detenciónes y registros sin ordenes de aprensión o cateo. 
  • Retención prolongada en una instalación. 
  • Amedrentar con promesa de encarcelamiento a familiares. 
  • Violacion del límite temporal de prisión preventiva
  • Irregularidades en el encarcelamiento
  • No permitir acompañamiento de abogado. 
  • No permitir leer declaraciones antes de firmarlas. 
  • Obligar a firmar documentos. 
  • Uso arbitrario del encarcelamiento preventivo 
  • Fabricación de delito. 
  • Extorsión monetaria. 
  • Aplicación del llamado “Código Negro” (corte arbitrario de agua y energía en toda una carcel) 

De entre estos crímenes, me perturban específicamente la aplicación del código negro, que pone en riesgo la vida de todos los internos de un cerezo, así como la presunta fabricación de evidencias contra Manuel Ibarra y las denuncias de presunta extorsión monetaria, a cambio de no iniciar investigaciones en contra de un sospechoso, quedando entre las acciones más reprochables de la Fiscalía General del Estado y la administración de Javier Corral, por lo que celebró su documentación. 

Sobra decir que, la ley es para todos los ciudadanos, sea para el fin que sea, no se debe lucrar con nuestra justicia de esta manera tan deplorable, ni hacer el aplicamiento de esta una cuestión de pago. Si debo darle un crédito a este documental y sus participantes, es el poner bajo la luz cualquier falta constitucional cometida. Espero que no se caiga en el mismo error de sus adversarios que tanto han criticado, y que esta aplicación de condena permanezca siempre universal. Independientemente del partido o individuo. 

Les deseo toda la suerte del mundo a mis compatriotas Prianistas en su búsqueda de justicia, ojalá que puedan llevar al sistema de justicia a un mejor lugar que como ustedes lo encontraron… quisiera que así fuera, aunque basado en los antecedentes, solo de quienes aquí participan, es mejor no soñar despiertos. 

Algo muy triste es que aparte de sus tranzas, aun contando con su camarada Maru Campos en la silla de gobernadora, su ineptitud política salta a la vista:

De entre todos los Corralistas presuntamente corruptos aquí mencionados, 

Meño Emmanuel Aguirre. 

Licenciado Sergio Chairez Cos.

Humberto Jiménez Tarango.

Maclovio Murillo. 

Néstor Armendáriz. 

Pedro Oliva. 

Beatriz Adriana Arechiga Bermudez. 

Estefania Arzate.

Clàudia Chávez Apodaca.

Ni un solo proceso penal resultó de estos casos, ni siquiera para el ex Fiscal General Cesar Peniche, ni mucho menos para el exgobernador Javier Corral. 

El único sancionado, fue el ya mencionado y liberado Francisco Gonzales Arredondo. 

Si fuéramos igual de inmorales qué ellos, podríamos usar el mismo argumento que los Duartistas, y declarar la única razón por que literalmente solo uno de los señalados fue procesado, es que las denuncias de abusos fueron falsas en primer lugar, que nada de esto paso y que los Corralistas son solo gente inocente. ¿Les parecería correcto? 

Comparando todo lo anterior, el siguiente emerge como el modus operandi favorecido de los Prianistas Chihuahuenses:

  1. Cometes algun acto de corrupcion
  2. Se te investiga y/o procesa por dicha corrupción. 
  3. Durante este procesamiento, se cometen irregularidades en los códigos judiciales o penales. 
  4. Te aferras con uñas y dientes a estas irregularidades, tratando de derribar el caso para quedar impune, o mínimo limpiar tu imagen.
Ojala y que esa misma energía que ponen en limpiar su imagen, la pusieran tambien en garantizar el estado de derecho y una buena administración, sin moches a los presupuestos.

Debido a los fracasos en su busqueda de justicia por sus propios derechos, los Duartistas emergen como gente fuerte solamente en el mundo de los medios de comunicación, con el que claramente tienen lazos estrechos, ahí es donde encaja este documental. Con ello, se arma todo el rompecabezas y encontramos donde se ubica la verdadera obsesión sin limites. 


6. El juego Prianista

Basados en todo lo anterior, podríamos concluir que este documental cumple la función de: lavar completamente los casos de corrupción de la administracion Duartista, intentando borrarlos de la conciencia popular (aun y cuando muchos de ellos ADMITIERON SU CULPABILIDAD ante la Fiscalía General del Estado, incluso llegando a pisar la cárcel o habiendo pagado multas millonarias por sus delitos), al mismo tiempo que retrata a los corruptos como simples víctimas inocentes, cuyos derechos humanos fueron vulnerados. 

Pero a todos los Duartistas y todo funcionario que intente la misma estrategia, es importante recordarles lo siguiente: independientemente de cualquier abuso cometido o irregularidad fuera del código penal en el proceder de la Fiscalía, NO existe ningún solo apartado en la constitución mexicana qué absuelva a una persona de delitos pasados, si es que los derechos de este resultan vulnerados durante su procesamiento. 

Ademas, independientemente de su causa política, esta gente amenaza con sentar un oscuro nuevo precedente para la política Chihuahuense: la normalización de retroactivamente desconocer y deslindarse de previos antecedentes delictivos, aun cuando estos fueron procesados y sancionados. 

Resulta obvio el juego al que los Prianistas están jugando: pretenden colgarse y lucrar mediàticamente con el abuso de sus derechos, apelando siempre por el lado del sentimentalismo mientras lavan su imagen ante la conciencia pública pasando de abusadores a abusados, asi ganando puntos políticos mientras atacan a sus oponentes. Esta es la única razón de existir qué tiene La Farsa. 

Mauricio es muy listo; esto no es una apología de Duarte, es una oda a todo lo que esta mal con el PRIAN. 



7. Veredicto final

Sería una verdadera tragedia permitir que el prospecto de una industria cinematográfica naciente como la de Chihuahua, sea raptado en pos de comentarios políticos con técnicas, formas y propósitos tan paupérrimos como los de La Farsa: Una Obsesión Sin Limites

¿En resumen? Para la próxima haz algo mejor… Y si se puede, no te pongas del lado más corrupto, sea quien sea. 

1.5/10


¿Te gusta mi trabajo? Apóyame



8. Epilogo - Un mensaje sobre la democracia Chihuahuense

Aun recuerdo como quede ampliamente perturbado y desmoralizado cuando realmente tome perspectiva de como los funcionarios del PRIAN han tratado al estado donde he vivido toda mi vida. Realmente operan como una mafia delictiva, donde su principal objetivo es enriquecerse a ellos mismos, sin importar cual precio tenga que pagar el pueblo. 

Si luego de leer esta reseña, compartes sentimientos similares hacia el esquema político Chihuahuense, es importante recordar que por más amañada que este, aún así tenemos el gran privilegio de vivir en un sistema democràtico. Mientras este viva y estemos dispuestos a darle buen uso, siempre hay una esperanza por que las cosas mejoren. He aquí la importància de participar sabiamente, luego de haberse informado y analizado críticamente cada opción. 

En lo personal, luego de escribir esta reseña, imagino un futuro donde el estado más grande finalmente despierta la magnitud de todo su potencial, aun dormido gracias a la corrupción e ineptitud de sus regidores: rumbo a este camino al despertar, se bien que los Prianistas NO fijaran el curso. 



Comentarios

Artículos más populares