The Innocents - Un Juego de Subversión Involuntariamente Brillante I RESEÑA

 

The Innocents - Un Juego de Subversión Involuntariamente Brillante I RESEÑA

(Spoilers muy leves) 


Qué increíblemente atmosferico fue esto, incluso para algo de 1961. Una buena película fue una buena ayer, es buena hoy y lo será mañana.



Esta película es un involuntario choque de ese terror clasico que hemos visto un millón de veces, contra un material francamente perverso y fascinante.

Por "clásico" me refiero a esa aura de intriga en torno a cosas (muy cliché) que instantáneamente lucen sospechosas, como una gran mansión aterradora, una criada sospechosa y niños gemelos algo creepy. Intriga que al final, por supuesto, resulta acertada... Sin embargo, todo estuvo mejor presentado y resuelto de lo que pensé.

Es todo un juego de expectativa versus subversión. Curiosamente también existe un motivo temático de subjetividad contra objetividad presente en la película, hablando del cual, este sería otro de sus fascinantes componentes; los motivos temáticos se mantienen constantes, incluso en lugares no del todo voluntarios:

La película tiene un tinte extremadamente formal de la época dorada de Hollywood: los personajes se visten, hablan y se comportan tan refinadamente como si procedieran de cuna adinerada. Así también se podría describir, en general, a la magnífica presentación de esta película. Una reliquia pulida como el cristal de aquello que llaman la epoca del "gentleman” en los Estados Unidos. ¿Será esto a lo que se refieren los conservadores cuando dicen que la sociedad moderna se ha vuelto descortés?

Es esta misma formalidad, junto con el clasicismo mencionado anteriormente, lo que fungiendo de fachada me llevó a creer que la película nunca se adentraría en la oscuridad de actividad paranormal y sus consecuencias, ni que me haría simpatizar tanto con la historia tanto lo hice.

Hablando bien, el elemento clásico puede ser muy abrumador y perjudicar a la historia, especialmente durante la primera mitad, la cual es extremadamente fiel a la fórmula y predecible:

Persona X es enviada en una búsqueda desprevenida a un lugar remoto, sin sospechar el terror que ahí le espera. Todo es lindo y bonito al principio, pero luego las cosas se ponen espeluznantes... Algo parece sospechoso de inmediato, y la sospecha es correcta. El susto clásico triunfa.

Una historia de terror un tanto dominguera, que ya para 2023 hemos visto su misma estructura hecha millones de veces, y no creo que fuera exactamente nueva ni siquiera para el año en que esto salió. 

La formalidad hace que las cosas sean más bonitas, pero también hace más difícil conectar con la historia, lo que puede impedir que los espectadores modernos tomen la historia en serio; sin embargo, aquí también se mezcla una película profundamente interesante, sorprendentemente contundente para la época y, en ocasiones, intrínseca. Me encanta la seriedad con la que se tomó el elemento paranormal y el peso que tuvo en todo. Para ser honesto, los niños actores hicieron un trabajo fantástico. 

Con sobrecojedor clacisismo y todo, original o no, este permanece como un genial misterio de horror supernatural, siempre bello de mirar. 

El montaje fue nice y lleno de propósito, la composición de tomas fue fantástica. Muy bien usados y atractivos planos. Esas tomas compuestas fueron geniales; ame como la posición de cámara se coordinaba de acuerdo al movimiento de los actores y la escenenografia. También ame esas intro y outro semi-impresionistas. 

Y hasta que por fin me toca ver una película con muy pocas de esas estúpidas "insert-shots" y closeups. La película alcanza una hermosa armonía visual durante casi toda su enteridad. Eso es algo bastante raro de ver. 

Sin duda una proeza digna de ser llamada "buena dirección" .

Dirección, cinematografía, diseño de producción, si los separamos individualmente, esta peli se sacaria un 10 en todo eso. Se trata de máxima artesanía de la época dorada de Hollywood. 

A través de su sorprendente oscuridad, misterio bien contado y pura virtud de elaboración, The Innocents supera con creces las restricciones de un género atemplado y una ideosincracia del pasado. 


8.0/10

 

Comentarios

Artículos más populares