Misery - Encerrado Con Sentimientos En Conflicto I RESEÑA

Misery - Encerrado Con Sentimientos En Conflicto I RESEÑA

(Spoilers leves)


Esta si me dejo varios sentimientos muy peleados... 


Disfruté la dirección y la simplicidad.

La película es una experiencia muy nice cuyo motor es la historia. Mantiene un hilo simple y divertido de seguir gracias a la atención del director por una simplicidad práctica. Es genial el cómo abarca un buen terreno de personajes e historia mientras se mantiene bastante simple y fácil de seguir,  es una peli que casi todos podrían apreciar como un thriller divertido pero relativamente olvidable.

El personaje del sheriff está bastante bien casteado, creo que todos lo están. Kathy Bates, como la obsesiva fanática de un escritor, independientemente de cuán impredecible es la calidad del material con el que trabajó, creo que lo hizo genial.

Sin embargo, tan pronto como sentí a dónde empezaban a llevar esta trama y lo que la peli iba a ser, me dije a mi mismo "No por favor no".

Y así fue, la trama se convierte rápidamente en un reaccionismo basico que alimenta los peores miedos, no de los niños, si no de los escritores.

¡Ay no, que miedo da la fan obsesiva ay no que loca esta! ¡Ay no, ella va a abusar del pobresito escritor vulnerable! ¡Ay pero que inestable, impredecible y molesta es! ¡Ay no, lo va a lastimar y él no puede hacer nada! 

No era nada orgánico o lógico, sólo una representación cinematográfica y sensacionalista de una situación interesante en la que una persona podría encontrarse

Cuando se trató de intentar un tono de terror y hacer ver a aterradora la enfermera, fue la cosa más patética y fallida del mundo. Se esfuerzan tanto, pero fracasan miserablemente al insistir en que le tengamos miedo por que la película y el personaje son demasiado tontos para provocar algo más que diversión. En serio, esta película tiene algunas partes de genuina comedia involuntaria. Eso si que no me lo esperaba. Fue vergonzoso pero absolutamente hilarante.

La música en su mayor parte también fue culpable de esta fallida insistencia de emoción. Sin embargo, hay una escena en la usan una canción de Beethoven como soundtrack, fue un poco una yuxtaposición de tono. La energía y la atmósfera que trajo la música a la escena, fueron Increíble, definitivamente lo más destacado de esta pelicula para mí. El clímax igualmente también fue algo digno de presenciar.

Fue tan predecible a dónde llevarían esta dinámica de personajes y que se convertirá en un cuento de terror superficial para capitalizar en uno de los más grandes terrores que supongo tiene la gente famosa: estar a total merced de un fan loco y obsesivo. Eso es literalmente lo que es esta película, es muy repetitiva y un poco vergonzosa.

Esta película desarrolla una fórmula. Básicamente, le muestra algo ligeramente irritante mientras es completamente sordo para poner los nervios en el personaje principal, mientras interfiere con los otros personajes que intentan encontrarlo y no lo logran.

La mitología, la fantasía o el ficcionismo que ofrece esta película rápidamente se vuelven muy agotadores y exagerados. Su absurda historia del "viejito con la bolsa" que infunde miedo y viene por ti para comerte, pero dirigido a escritores. Es bastante ensimismado. No quiero volver escuchar a nadie llamar a mi precioso Iñárritu "ensimismado" cuando Stephen King ha estado haciendo esto desde siempre y mucho más explicito. 

No es muy presente, pero también hay algo de comentarismo (muy vapido) sobre la industria editorial: “¿Quieres que escriba un libro sobre algo horrible que me pasó? ¡Qué monstruo cobarde y hambriento de dinero eres! justo como cualquiera que escribe una biografía!... Me alegro de que todo el mundo me dé tanta atención, pero yo soy el más digno, no escribo para el mundo, escribo sólo para mí mismo”.

Para ser justos, no todo fue basura reaccionaria. Por ahí hubieron alguna cierta hilaridad (de la intencional) y líneas de pensamiento interesantes, así como un valor de simpatizacion bastante fuerte. Si algo hace bien esta película, es mostrarte una situación en la que odiarías estar; me gusta cómo realmente idealizaron el tedio de tener movimiento corporal limitado. 

Todo sigue estando muy basado en reacciones, pero al menos no fue una experiencia del todo pasiva. De hecho, es facil desarrollar una empatía sincera por nuestro personaje principal, interpretado tan humanamente por James Caan. 

 

6.0/10


Comentarios

Artículos más populares